
17
Abr
23 de Julio al 05 de Agosto
CARACTERÍSTICAS
Nº de días de terreno : 4 días
Salidas terreno: Sábado y Domingo
Nº de horas de clases: 16 (horas pedagógicas)
Clases teóricas: Lunes a Jueves de 19.30 a 21.30
Nº mínimo de alumnos : 6 alumnos
REQUISITOS
Respecto al alumno:
-
- Condición física y mental acorde a la actividad
- Certificado de aprobación “Curso básico de montaña”
- Y tener “Curso de manejo de cuerda básico”
- Debe llenar ficha médica en el momento de pagar la inscripción al curso
Equipo que debe proporcionar el alumno:
-
- Colchoneta y saco de dormir -10
- Vestimenta acorde a las actividades de montaña invernal
- Linterna frontal
- Equipo de campamento
- Mochila de 75+ litros
- Bastones de marcha con rosetas (arandela)
- Bota doble o simple gruesa cramponeable para actividades invernales
- Piolet de marcha
- ARVA
CURSO INCLUYE
- Instructor
- Palas, sondas y cuerdas
- Raquetas
- Diploma
- Equipo grupal (carpas, cocinillas)
- Equipo técnico grupal (cuerdas, mosquetones, estacas)
- ENAM dispone de equipo técnico personal el cual se puede facilitar previa solicitud (casco, arnés, crampones, pala, sonda y ARVA )
- Seguros
ENAM dispone de equipo técnico personal el cual se puede facilitar previa solicitud (casco, cordines, mosquetones)
No incluye:
- Alimentación
- Equipo del alumno
- A.R.V.A.
- Entradas
- Transporte
CONTENIDO
- Gestión del riesgo invernal
- Equipo y vestuario
- Montañismo invernal-El frío como agente existente en el medio-Patologías-Prevención-Sintomatología
-Alimentación
- Nivología (Nieve)
- Nivología (Avalanchas)
- Manejo Básico de cuerdas
Terreno 1: (2 días)
- Técnicas de Marcha, uso de raquetas, piolet, autodetención
- Campamento en nieve; cavernas, nichos, iglú, pircas patagónicas
- Nivología y gestión del riesgo en avalanchas, lectura de terreno y de las condiciones meteorológicas
- Caminata y técnicas de conducción en montaña
Terreno 2: (2 días)
- Anclajes y rapel
- Progresión con cuerda
- Uso y test de ARVA, sonda, rescate organizado y evacuación
- Regreso